Fundamentos
Describimos aquí los Antecedentes, el Estado actual del conocimiento y los Fundamentos por los cuales se basa el servicio que ofrecemos. Asimismo, se mencionan aspectos de Salud y Estudios de casos (experimentos) realizados en distintas partes del mundo por la comunidad científica. También, se adjuntan documentos referidos al impacto Económico resultante, y los Usos y Aplicaciones, ya sea en oficinas, hoteles, escuelas, etc., efectuados en diversos países. Por último, se agregan Links de interés.
Todo comenzó con las investigaciones de la Administración Nacional Aeronáutica y Espacial (NASA) de los Estados Unidos. Sus científicos analizaron los compuestos orgánicos volátiles (COV) que se detectaron en la estación Skylab, que orbitó la Tierra durante los años setenta, cuenta el doctor Marcos Machado, director científico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.
Los estudios para evaluar los beneficios del uso de plantas continuaron en el Centro Espacial John C. Stennis, pensando en sus aplicaciones para futuros asentamientos en órbita (como la Estación Espacial Internacional que se construye actualmente), en la Luna, y en futuros viajes a Marte. Así se descubrió el poder purificador de ambientes cerrados que tienen determinadas plantas.
El informe final, Plantas ornamentales para la disminución de la contaminación interna
del aire, recomienda tener en cuenta su rápida capacidad de filtración de grandes volúmenes
de aire, aún en macetas. Uno de los científicos participantes, el doctor Bill Wolverton,
actualmente retirado de la NASA, continuó su estudio para desarrollar sistemas de reciclado,
tanto del aire como del agua, en casas, oficinas y diversos hábitat cerrados (La Nación,
Suplemento Salud, 24 de mayo de 2000).
De acuerdo con la revista “Plantas para todos” publicada por
La Nación el 03 de Septiembre de 2010, utilizar plantas de
interior puertas adentro tiene los siguientes beneficios,
ya que:
-Contribuyen a la absorción de elementos químicos contaminantes
y del polvo en el aire.
-Mejoran la calidad del aire.
-Nivelan la humedad y la pureza del aire, ayudando a la
prevención de la sequedad en las mucosas, la garganta y la piel,
así como de otros efectos derivados de la sequedad del ambiente,
como la tos o la irritación de la piel.
-Generan sensación de bienestar.
-En los lugares de trabajo, las plantas reducen el estrés
laboral y sus consecuencias.
-En los centros educativos, favorecen la concentración.
FUNDAMENTOS (inglés)
- Contaminación del aire interior
- Las plantas limpian el aire y el agua para los ambientes interiores
- El follaje de las plantas para remover los contaminantes del aire
- ¿Por qué usar plantas en edificios?
- Las plantas son la manera más ecológica de mejorar la calidad del aire
- Sentirse como en casa en el lugar de trabajo: las ventajas de las plantas en la oficina
- Arquitectura Verde: plantas en los edificios, el ciclo de la naturaleza, creando un ambiente inspirador y saludable en el interior
SALUD (inglés)
- La respiración y el aire en interiores
- Las plantas: una gran influencia en la vida de las personas
- La vida sana con plantas
- ¿Son las plantas en oficinas beneficiosas para la salud?
- Simposio Internacional confirma que las plantas mejoran la salud, la calidad del aire y la calidad de vida
ESTUDIO DE CASOS
Español:
Inglés:
- Estudio de plantas de interior para la reducción de la contaminación del aire
- ¿Plantas en oficinas promocionan la salud?
- Las plantas mejoran la salud de los empleados de oficinas
- Preferencia por plantas en un entorno de oficinas
- Lo que muestra la investigación científica
- El efecto de plantas y luz artificial en el bienestar y la salud de los empleados de oficinas, los estudiantes y el personal
- Las flores y las plantas tienen un efecto positivo sobre el personal
- Las plantas son efectivas para disminuir la fatiga
- Plantas mejoran la salud en el lugar de trabajo
- Efectos de la visualización de la vegetación sobre el estrés e indicadores de salud
- ¿Sobredosis de pesimismo? Flores y plantas podrían ser la respuesta
- Plantas para impulsar el aprendizaje
ECONOMÍA (inglés)
- Las plantas en el lugar de trabajo aumentan la productividad
- Las plantas aumentan la productividad en el caso de un trabajo creativo
- Efecto de los lugares de trabajo saludables en el bienestar y la productividad de empleados de oficina
- Plantas de interior podrán mejorar la productividad de los empleados y reducir el estrés en un ambiente sin ventanas
- La especificación de las plantas de interior puede ser subjetiva
- El impacto del "paisajismo" en las oficinas sobre el bienestar, la salud y la productividad
USOS Y APLICACIONES (inglés)
- Oficinas en Bruselas
- Edificio de oficinas en Madrid
- Oficinas en Londres
- Sala de reunión en la construcción de una oficina en Londres
- Oficina abierta en Holanda
- Edificio de oficinas en Holanda
- Oficina central en Rentokil Initial, Suecia
- Technopolis, Helsinki
- Oficinas en Sudáfrica
- Edificio de oficinas en Cape Town, Sudáfrica
- Edificio de oficinas en Nueva Zelandia
- Oficinas jurídicas en St. Louis, Missouri
- Oficinas de Capital Group, California
- Plaza Fisher, Seattle
- Colegio de la comunidad de Palm Beach
- Escuela Rudolf Steiner - aprendiendo bajo las palmas
- Hoteles Novotel en Paris
RESUMEN (inglés)
LINKS
- Edificios De Oficinas - Contaminación Del Medio Ambiente Interior
- Los edificios enfermos
-
Plantas para el bienestar familiar